Las mentiras de la Iglesia

LA GRAN MENTIRA DE LA IGLESIA CATOLICA 2021 - YouTube

En el Nuevo Testamento se demuestra sin lugar a dudas que Jesús fue un judío que no quiso fundar ninguna nueva religión ni Iglesia, que no se creyó hijo de Dios y que tuvo como mínimo seis hermanos carnales. Los propios Evangelios cuestionan dogmas católicos básicos al mostrar que los apóstoles, por ejemplo, no creyeron en la divinidad de Jesús ni en la virginidad de María ni en la resurrección. La figura del Papa pierde su autoridad cuando se conocen las artimañas que la posibilitaron, máxime cuando Jesús repudió expresamente el sacerdocio profesional. El cristianismo adquiere otro tinte cuando se comprueba que sus fundamentos no proceden de Jesús sino de Pablo. En este libro, el Dr. Pepe Rodríguez realiza un análisis a fondo de la Biblia que permite conocer qué se dejó escrito, en qué circunstancias, quién lo escribió, cuándo y, sobre todo, qué textos se manipularon y cómo se pervirtieron con el paso de los siglos. Con esta obra, el autor hace posible que creyentes y no creyentes encuentren las respuestas que siempre les han hurtado y puedan tener criterios sólidos sobre el origen del cristianismo. Publicado por primera vez en 1997, Mentiras fundamentales de la Iglesia católica obtuvo un gran éxito (más de 150.000 ejemplares vendidos y traducciones a varias lenguas). Una década después, el autor ha revisado, actualizado y ampliado el texto, incluyendo nuevos temas, datos, reflexiones y conclusiones.

Nos sumergimos en el noveno –que ya es decir– tomo de Seudología, la magna investigación del filósofo español Miguel Catalán sobre la historia y la filosofía del engaño. En este caso, la manera en que este ha sido llevado a cabo por las distintas élites religiosas.

A lo largo de los años, Miguel Catalán ha desarrollado un gigantesco estudio en torno a la seudología, desentrañando las claves y el desarrollo de uno de los más destacados –y, curiosamente, también olvidados– fenómenos de la naturaleza humana: el engaño y la mentira. Y con ellos, sus variantes y usos: la manipulación, la falsedad, la hipocresía, etc.

En este noveno tomo, La santa mentira, Catalán continúa con su cruzada contra el engaño, y si en el libro anterior, Poder y caos, desentrañaba las claves por las cuales los gobernantes se arrogan el papel de «guardianes del orden» para dominar a sus conciudadanos, en este libro trata la vertiente religiosa. Especialmente a un nivel institucional, como los sacerdotes, chamanes, clérigos y monjes que a lo largo de toda la historia han usado las creencias de la gente para afianzarse en el poder. Y es que la tesis del autor es clara y directa al mentón: durante siglos, sacerdotes y príncipes «se aprovecharon de los anhelos de protección sobrenatural de los ciudadanos, mostrándose como figuras divinas o mediadoras con la divinidad para protegerlos».

La tesis de Catalán es clara y directa al mentón: durante siglos, sacerdotes y príncipes se aprovecharon de los anhelos de protección sobrenatural de los ciudadanos, mostrándose como figuras divinas o mediadoras con la divinidad capaces de protegerlos

Qué cuenta

El miedo y el médium son los dos elementos, en opinión de Catalán, de los que se han valido las diferentes iglesias para dominar a los ciudadanos. El temor natural del ser humano al futuro, a la fortuna, a la muerte, el más allá, etc. Áreas todas ellas en las que, a través de ese miedo, la religión podía colarse en la mente de los fieles para manipularlos. Pero ¿cómo se llevaba a cabo esa manipulación? A través del chamán, el sacerdote, el cura, etc. Aquel personaje, en cada una de las creencias, que se dice escogido para actuar como mediador e intérprete entre Dios y la humanidad. Es con esta figura con la que la religión convenció y manipuló a la sociedad, prometiendo unos beneficios metafísicos necesarios para alcanzar la paz y también una filosofía según la cual vivir: una ética y, en general, una cultura con la que poder desenvolverse en el mundo.

Y todo esto, ¿para qué? Por lo mismo que lo hacen los políticos y gobernantes: para vivir cómodamente. Para liberarse de la presión de crear riqueza. Ese es el secreto de toda clase parasitaria a lo largo de la historia: el esfuerzo de los que no generan nada productivo para vivir de los que sí lo hacen. Antaño, la nobleza guerrera y la clerecía, y hoy, la clase política y sus asociados, que obtienen una vida casi regalada sin tener que preocuparse de competencia, estabilidad, ganancias o pérdidas, pues convencen al resto de la sociedad de la necesidad de su existencia y su derecho legítimo a administrar la riqueza que los demás generan. Y así ha sido desde hace milenios.

En lo que respecta a la iglesia, los clérigos se las arreglaron para negar bienaventuranzas a quienes no aceptaban sus normas. Y aunque esto se le achaque especialmente al cristianismo, es algo que han hecho todas las religiones –por ejemplo, en el budismo, que goza de buena fama, no ofrecer limosna a los monjes, o robarles, son considerados gravísimos pecados fuertemente castigados–.

«De todas las tiranías que afligen a la humanidad, la tiranía de la religión es la peor. Porque todas las demás se limitan al mundo en que vivimos, pero esta tiranía quiere ir más allá y pretende perseguirnos en la eternidad». Thomas Paine.

Mentiras de la iglesia católica documental - Las 3 mayores ...

Por qué leerlo

Catalán no se limita a atacar al clero por su uso del miedo y el engaño para manipular a las masas, sino que le echa en cara incluso aquello que se considera que hizo bien, como es la recopilación y conservación del saber escrito de los siglos pasados. Un control del saber a través de los siglos que para el filósofo español tiene mucho más que ver con el deseo de poder y dominación que con el amor por la sabiduría. «Los dueños de las llaves del recinto divino» eran conscientes del valor de la información, y el control de esta no tenía más objetivo que el alejarla de la gente, de manera que esta fuera lo más ignorante posible para poder ser domada. Una táctica puramente maquiavélica para controlar los accesos a la pirámide del poder y mantener en la cúspide a los de siempre. ¿Cuál es la prueba de esto? Según Catalán, el hecho de que solo un 1% de toda la literatura clásica y latina haya llegado a nuestras manos, principalmente por las quemas de libros, la censura y las listas de libros prohibidos de las diferentes religiones, que, en su afán de control y poder, decidieron eliminar toda idea que pudiera contaminar su doctrina o hacer que los felices ignorantes que formaban la mayoría social empezaran a pensar por sí mismos.

Chuy Olivares 2020 Ultimas Predicas 🔥 ¡Las Mentiras De La Iglesia ...

La realidad que muestra Catalán se nos hace cercana a pesar de que el poder de las principales religiones, tal y como se conocía, ha decrecido, porque sigue habiendo nuevas creencias religiosas y cuasirreligiosas cuyas prácticas nos recuerdan mucho a las que aparecen aquí. Los grupos que ostentan el poder cambian, pero la esencia y el objetivo parece que no: hacer creer a la persona que es demasiado inepta como para vivir por sí sola. Atemorizarla de manera continua con la idea de que, si piensa por sí misma, si actúa conforme a su criterio, si trabaja según sus condiciones y si, en esencia, vive libremente, su existencia desembocará en el caos. Todo con un único objetivo: dominarla.

Desmotiva | Desmotivaciones

La perversidad reside, para el autor, en la explotación del miedo a la muerte para lograr la sumisión moral, material y económica de los fieles

La esencia de todo parece ser la que indica el autor, miedo, la angustia y el desamparo. Y la gran perversidad que el clero comete reside en que amedrenta al fiel con visiones de un sufrimiento indescriptible que va íntimamente ligado a las culpas y los pecados cometidos en vida, de manera que todos los individuos acepten el código que se traslada y enseña en los Libros Sagrados. Es ni más ni menos –dice Catalán– que la explotación del miedo a la muerte para lograr la sumisión moral y su consecuencia directa, la sumisión material y económica. Es esa angustia del porvenir de la que se han valido los clérigos de todas las religiones y épocas para dictar normas y deberes de todo tipo, así como ofrendas cada vez mayores con las que enriquecerse.

Un libro tremendamente polémico, y quizá por ello, muy interesante. Y también a su vez una buena forma para allanar el paso a lo que está por venir en otro libro y que ya hemos anunciado aquí: la relación íntima que a lo largo de los siglos han desarrollado la clase política y la religiosa, con sus similitudes y prácticas. Las cuales tienen un fin: controlar al «otro».

Países enfermos

https://elcorreodeespana.com/images/carpeta_relacionados/2020/11/07/36118_descarga.jpg

Una sociedad enferma

Reproduzco a continuación un texto elaborado por José Antonio Amunátegui, una de las principales referencias intelectuales del Chile actual. Su voz apalabrada en este artículo tiene la capacidad de crear opinión, además de mostrar, con una evidencia aplastante, la claridad y la visión de una sociedad como la chilena que atraviesa ese desierto que nos está invadiendo lenta pero progresivamente. Me refiero a la incultura y a la extensión premeditada de formar a un pueblo (se hace extensivo a nuestro país, España) con un sistema educativo ruin, inútil, engañoso y espurio, que lo único que busca, de la mano de esos prebostes adedados en las altas cúpulas del poder, es adoctrinar a la masa orteguiana, al vulgo, a los antiguos siervos de la gleba que, paradójicamente, están regresando del medioevo.

Con la voz certera e inigualable de Amunátegui, intelectual independiente y valeroso, nos podemos hacer una idea del desastre en el que el gobierno de España, y por extensión, el de Chile, nos están diseñando en las oscuras mazmorras de las cloacas marxistas.

La epilepsia de una sociedad enferma

El Español ya no será lengua oficial de España (nauseabundo); el Ministerio de la Verdad nos recordará a las ideas Bradburianas de hace 70 años, en el que se producirá un acontecimiento realmente aborrecible e inconstitucional, esto es, la anulación de un derecho fundamental como es la Libertad de Expresión; se está fraguando una ley para poder entrar en los domicilios particulares con la falsa y paternalista intención de controlar nuestros actos y buscar nuestro bien.

Con estos pasos, medidos de manera perversa, el comunismo pretende descomponer un Estado Liberal derribando sus principios fundamentales. Simplemente bochornoso e inadmisible.

Pero aquí les dejo la interesantísima e imperdible reflexión de uno de los más grandes y excelsos intelectuales de Chile, nuestro país hermano.

Espero que nuestros pseudointelectuales aprendan de sus palabras.

https://i.ytimg.com/vi/OBTLJC5YJCY/hqdefault.jpg

¿UN NUEVO ACUERDO SOCIAL?

Coinciden muchas personas sabias en que la envergadura de nuestra actual crisis supera a las manos humanas: se extiende por todo el orbe, tiene “dinámica” espontánea, y su profundidad alcanza a las bases mismas de todo pacto, acuerdo o contrato social. Su magnitud indica que ninguna fuerza humana la dirige o puede detenerla. Los líderes mundiales no se sienten líderes, sino sólo soldados atrincherados intentando sobrevivir a ataques de una mano desconocida. La población humana está huérfana de diagnóstico y tratamiento… Hay miedo.

El efecto de la mentira, la calumnia y la maldad es confusión. Cuando se juega con bajas pasiones, el entendimiento es sumergido en aguas turbias. En otras grandes crisis de la historia los artistas han mitigado la orfandad de las personas abandonadas por sus líderes intelectuales y religiosos; ahora se llama “arte” al paroxismo de la vulgaridad, llamado “industria de la entretención”, cuya función es nublar el entendimiento y someter a la voluntad.

¿Por qué habríamos de comprar un producto graznado a la fuerza, en una publicidad que no podemos evitar ni rechazar? ¿Es proporcional que una de las más bellas sinfonías sea bruscamente interrumpida por una música chabacana y gritos que anuncian días de rebajas en artículos cibernéticos? ¿La víctima de violencia comprará violencia? Esa “publicidad” está realizada por los más peligrosos criminales de la historia humana: artistas vendidos al dinero y al poder. Mucho se espera de los artistas, todo de hecho: convocar a la belleza de ser persona, comunidad y nación; cuando prevarica, el artista destruye lo más sagrado, lo que da sentido a la existencia humana.

https://i.ytimg.com/vi/zhwl4yL5__M/maxresdefault.jpg

Esta crisis tiene el rostro feroz de las bajas pasiones embotando rítmicamente el entendimiento. En el ritmo constante de tambores guerreros anunciando la llegada del odio, comprendemos que la crisis no es espontánea sino causada deliberadamente. La orfandad es muy grande, inmensa, porque carecer de verdad y belleza es el infierno. En medio de esa obscuridad, perversos oportunistas suplantan luz con el más estúpido de los diagnósticos: ¡la culpa es de la constitución política! ¿Quién podría culpar al ciudadano embrutecido por creer tal cosa?

Entonces, ante nuestros ojos, por fin se distinguen artistas corruptos y odiosos tambores oportunistas (narcos revolucionarios), sustituyendo verdad con mentira y belleza con fealdad. ¿Por qué alguien les cree? Por ignorancia, por conveniencia, por oportunismo, por codicia… Así, en el horizonte del diagnóstico, aparece una potente luz: esta no es una crisis de constitución y leyes; las calumnias estructuralistas ocultan un problema simple, antiguo y conocido: ¡ignorancia!, falta de educación, carencia gravísima de conocimiento y virtud.

https://i.pinimg.com/originals/ad/a1/30/ada13041842f5862a1b08d42d68fe651.png

Sólo necesitamos un cambio personal, radicado en la propia conciencia, que apela a lo más hondo de cada alma humana: hacer el bien. Nuestro “acuerdo social”, con todas sus expresiones institucionales, no había perdido el norte, ¡nosotros perdimos nuestro propio norte! Todas nuestras “estructuras” son perfectibles, es verdad, pero ninguna es impermeable a la ignorancia y al vicio; finalmente, aquellas no son más que una gran caja de resonancia que amplifica el tañido de virtudes o vicios predominantes en las personas.

No podemos pretender que los cambios estructurales realizados por corruptos y viciosos tengan por resultado una epifanía de virtud. Tampoco podemos pretender que transferir a la Constitución nuestra responsabilidad personal, opere como absolución y remisión de nuestro propio pecado; en esa línea, mucho menos podemos pretender que la letra escrita, en manos de corruptos y tiranos, sea algo más que letra muerta; ¿registra la historia, acaso, el nombre de algún violento y criminal que respete contratos, acuerdos y leyes? Jamás se pide al gato cuidar la carne.

https://confidencialandaluz.com/wp-content/uploads/2018/03/Libertad_de_expresi%C3%B3n_cassandra.jpg

Las mayores esperanzas están en enfriar bajas pasiones, acallar tambores de odio y, en silencio, reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad. Como humanidad y como país, debemos dejar atrás la basura estructuralista para abrazar un compromiso social sagrado: ¡EDUCACIÓN!, conocimiento y virtud. No debemos hacer nada hasta firmar un gran acuerdo nacional: quien diseñe y operacionalice cambios “estructurales”, debe ser admirable por su conocimiento profundo y virtud probada. Tal acuerdo no es nuevo, es antiguo, pero lo ignoramos, ya ni siquiera recordamos su enorme fuerza, y no nos parece posible que personas admirables aún existan. Es hora de abrir los ojos, porque nuestro país está repleto de gente admirable.

AUTORIZADAS EN EL BOE LAS FUMIGACIONES AÉREAS MASIVAS CON BIOCIDAS POR PARTE DEL EJÉRCITO MERCENARIO DEL GOBIERNO TÍTERE DE TURNO…

Cumpliendo religiosamente las ÓRDENES de la corrupta ONU y siguiendo la macabra experiencia del régimen de la DICTADURA “COMUNISTA” TECNOLÓGICA China, ahora pretenden FUMIGARNOS, mediante el EJÉRCITO, como a cucarachas con productos químicos de todo tipo.
Para quienes ya conocemos la GEOINGENIERIA CON CHEMTRAILS que se lleva a cabo desde hace más de tres décadas con aviones de la OTAN, ahora la novedad consiste en FUMIGARNOS también a nivel de calles y viviendas.
Orden del Ministerio de Sanidad SND/351/2020, APROBADA el 16 de abril, por la que se autoriza a las Unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias a utilizar supuestos “BIOCIDAS” autorizados por el Ministerio de Sanidad en las labores de desinfección para hacer frente a la “crisis sanitaria” del supuesto COVID-19 orquestada desde la CORRUPTA OMS…

Que Dios nos ayude

Palmira

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Palmyra_theater02%28js%29.jpg/1024px-Palmyra_theater02%28js%29.jpg
Antiguo teatro romano en Palmira, Siria

Palmira (en palmireno: Tdmr2.png en árabe: تدمر Tadmor1​ o Tadmir) fue una antigua ciudad situada en el desierto de Siria, en la actual provincia de Homs a 3 km de la moderna ciudad de Tedmor​ o Tadmir (versión árabe de la misma palabra aramea «palmira», que significa «ciudad de los árboles de dátil»). En la actualidad solo persisten sus amplias ruinas que son foco de una abundante actividad turística internacional. La antigua Palmira fue la capital del Imperio de Palmira bajo el efímero reinado de la reina Zenobia, entre los años 268-272.

Tdmr2.png

Palmira fue elegida como Patrimonio de la Humanidad en 1980. El 20 de junio de 2013, la Unesco incluyó a todos los sitios sirios en la lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro para alertar sobre los riesgos a los que están expuestos debido a la Guerra Civil Siria.

En la vecindad del oasis de Afqa se produjeron los primeros asentamientos de los que se conoce su existencia de los archivos de Mari. En la Biblia se menciona con los nombres de Tadmor y Tamar (aunque hay cierta confusión con otra ciudad cerca del Mar Muerto). Durante el predominio de los seléucidas en Siria, Palmira consiguió su independencia.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Palmyra_Sunset.jpg/1920px-Palmyra_Sunset.jpg

En el 41 a. C. los habitantes de Palmira huyeron de las tropas de Marco Antonio al otro lado del Éufrates. En el siglo I a. C. Siria se había convertido en provincia romana y la ciudad prosperó enormemente con el comercio de caravanas al estar situada en la ruta de la seda. «Independiente entre dos Imperios», la define Plinio el Viejo.​

Tras una visita, el emperador Adriano otorgó a Palmira los derechos de ciudad libre y cambió el nombre a Palmyra Hadriana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1920px-Palmyra_Ruines_Temple_of_Bel.jpg

Tras la captura en el año 260 del emperador romano Valeriano en la guerra contra los sasánidas, Palmira defendió las fronteras bajo el mando del gobernador Septimio Odenato. Tras su asesinato en 267, su viuda Zenobia en nombre de su hijo Vabalato, estableció en Palmira la capital de un reino que extendió por Siria y el Líbano. Mantuvo su independencia durante cuatro años frente al acoso de Roma, consiguiendo extender su área de influencia hasta Egipto. En 272 fue derrotada y llevada cautiva por el emperador romano Aureliano quien la hizo tirar de un carro encadenada con cadenas de oro durante su marcha triunfal. Luego Aureliano la perdonó y le permitió retirarse a una villa en Tibur donde podría seguir practicando la filosofía. Tras una segunda revuelta de sus habitantes, Palmira fue arrasada en el 273.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e7/PalmyraAncientAvenue.JPG/1024px-PalmyraAncientAvenue.JPG

Diocleciano reconstruyó luego Palmira aunque la nueva ciudad era más pequeña y estableció un campamento en sus cercanías como defensa contra los sasánidas. En el año 634 fue tomada por los musulmanes y en el 1089 fue completamente destruida por un terremoto.

Tras el dominio turco, pasó junto el resto de Siria bajo control francés como parte del Mandato impuesto por la Sociedad de Naciones. El 2 de julio de 1941 las tropas francesas, fieles a Vichy, capitularon ante las tropas británicas que habían invadido desde Irak tras lo cual alcanzó con el resto de territorio la independencia.

Conquista por Estado Islámico (mayo de 2015 – marzo de 2016)

El grupo extremista Estado Islámico (también conocido como Dáesh) tomó el control de la localidad de Palmira y de sus ruinas grecorromanas, situadas en el este de la provincia siria de Homs, el 20 de mayo de 2015. El teatro de la ciudad se convirtió al poco en macabro escenario de ejecuciones filmadas. Entre las personas ejecutadas, figuraba el exdirector del yacimiento de Palmira, Khaled Asaad, que fue decapitado el 18 de agosto de 2015 tras un mes de torturas y vejaciones. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó el hecho.​

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f9/Tetrapylon_in_the_Great_Collonade_Street_Palmyra_Syria.JPG/800px-Tetrapylon_in_the_Great_Collonade_Street_Palmyra_Syria.JPG

El 24 de agosto de 2015, Dáesh instaló explosivos y los hizo detonar en las bases del Templo de Bel, como antes había hecho con el cercano Templo de Baalshamin, dando inicio así a la destrucción del histórico lugar. La destrucción, que la UNESCO calificó de «crimen de guerra», tendría continuación con la voladura de tres importantes tumbas-torre, entre ellas la de Elahbel, edificio de cuatro plantas y un piso subterráneo que fue construido en el año 103 a. C. También el Arco de Triunfo de Palmira fue dinamitado y destruido por Estado Islámico en octubre del mismo año.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6d/The_Scene_of_the_Theater_in_Palmyra.JPG/1024px-The_Scene_of_the_Theater_in_Palmyra.JPG

Zenobia

Septimia Bathzabbai Zainib (en griego antiguo, Ζηνοβία / Zēnobía; en arameo, בת זבי / Bat-Zabbai; en latín, Julia Aurelia Zenobia), más conocida como Zenobia (240-274), fue la segunda mujer del príncipe Septimio Odenato (castellanización del nombre Odenat) de Palmira, dependiente del Imperio romano, y reina del Imperio de Palmira entre 267 y 272, tras el asesinato de su marido en 267, cuando tomó el poder en nombre de su joven hijo heredero.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Herbert_Schmalz-Zenobia.jpg/800px-Herbert_Schmalz-Zenobia.jpg

Aprovechando las disputas en el interior del imperio romano por el liderazgo del mismo, el reino de Palmira se sublevó e intentó crear su propio imperio con la intención de dominar a los dos que le flanqueaban, el romano y el sasánida. También tenían el incentivo de aprovechar el vacío de poder que el Imperio sasánida aún no había alcanzado a llenar. Las campañas militares de Zenobia le permitieron crear un imperio que abarcaba toda el Asia Menor e incluso logró tomar Egipto con sus tropas en el año 269, ya que allí se había levantado un posible candidato al trono romano. Zenobia logró deponer al pretendiente y reclamó la corona del imperio para su hijo.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/Vista_panor%C3%A1mica_de_Palmira.jpg/1920px-Vista_panor%C3%A1mica_de_Palmira.jpg

Gobernó Egipto hasta el año 272, cuando fue derrotada y enviada como rehén a Roma por el emperador Aureliano. A partir de este momento, el destino de Zenobia parece confuso. Existen múltiples teorías desde que una enfermedad acabó con la vida de Zenobia, hasta que fue una huelga de hambre o una ejecución por decapitación la causa de su muerte.1​ La versión más optimista y aceptada cuenta que Aureliano quedó tan impresionado por Zenobia que la liberó, otorgándole una villa en Tibur (actual Tívoli, Italia) donde se convirtió en una filósofa destacada de la alta sociedad, viviendo como una matrona romana más.

La O.N.U. quiere legalizar la Pedofilia

https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/105189/08/1051890800.jpg

https://i.ytimg.com/vi/LyJtNdjEbd8/maxresdefault.jpg

Venancio

https://www.alertanacional.es/wp-content/uploads/2020/07/organizacion_mundial_de_la_salud_pedofilia.jpg

   La OMS es una entidad de las Naciones Unidas que se lanzó como una de las organizaciones originales de la ONU a fines de la década de 1940. Pese a que la ONU solamente tenía la finalidad de preservar la paz mundial y evitar un conflicto internacional parecido a la Segunda Guerra Mundial, el impulso de meterse en la salud fue aplaudido por todos sus miembros. En los años siguientes de su creación, la OMS ha emprendido iniciativas en todo el mundo que, sin duda, han servido a la salud pública, la OMS fue respetada y respetable por todos por muchos años. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la OMS se ha convertido en un ávido defensor de la izquierda para promover e imponer varias cosas, como imponer los gastos de salud del transexualismo como un “derecho” humano y muchas otras cosas más, a narices de todo el…

Ver la entrada original 1.306 palabras más

Censura criminal

Imagen referencial

Las libertades de movimiento, asamblea, expresión, opinión, información o prensa se han visto limitadas o afectadas. Muchos están denunciando a sus gobiernos e instituciones por una gestión, por decisiones políticas o por la limitación de derechos y libertades fundamentales.

El virus SARS-CoV-2, causa la Covid-19, enfermedad conocida más frecuentemente como coronavirus. Mucho se ha escrito y debatido sobre el virus, la enfermedad y sus causas. A mí me interesan particularmente las consecuencias sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales, especialmente en el ámbito internacional y más concretamente en la Organización de las Naciones Unidas y en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Pudieran parecer instituciones lejanas, pero no nos debemos dejar engañar. Los informes allí presentados, las decisiones tomadas en Ginebra y los debates en esas salas de principios del siglo XX nos afectan. Nos afectan a todos y mucho más de lo que pensamos. Tienen implicaciones en nuestras actividades diarias, en cómo podemos vivir nuestros valores y principios e incluso en tantas y tantas “exposiciones de motivos” de las leyes nacionales que anteceden esas decenas de leyes en los boletines oficiales. No debe caber ninguna duda de que las organizaciones internacionales tienen una gran influencia en la política regional o nacional.

https://www.eldiestro.es/wp-content/uploads/2020/05/fernando-sim%C3%B3n-y-el-gesto-de-la-curva-1280x720-1.jpg

Como es lógico, en todas las organizaciones internacionales se ha tratado el tema del coronavirus y se han hecho informes o sesiones especiales debatiendo sobre cómo estaba afectando no sólo a la salud sino también al mercado laboral, al comercio internacional, a la economía y a libertades y derechos fundamentales. Las libertades de movimiento, asamblea, expresión, opinión, información o prensa se han visto limitadas o afectadas. Lamentablemente, en algunos casos cercenadas o directamente pisoteadas desde el gobierno u organismos gubernamentales. Estas limitaciones deben seguir un procedimiento establecido en los tratados y convenios internacionales firmados por cada país así como los pactos internacionales, principalmente el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Para quien quiera leer un informe en inglés sobre la suspensión de ciertos derechos fundamentales en casos de situaciones excepcionales, como sería el caso de la pandemia por la Covid-19, puede leer a Richardson & Devine con los que concuerdo en que “los estados deben mantener los derechos humanos a la vanguardia mientras continúan respondiendo a la crisis de salud global causada por la COVID-19. Es primordial que los estados mantengan el respeto por el sistema legal internacional en su conjunto y las personas protegidas por él”. (Eric Richardson & Colleen Devine, Emergencies End Eventually: How to Better Analyze Human Rights Restrictions Sparked by the COVID-19 Pandemic Under the International Covenant on Civil and Political Rights, 42 MICH. J. INT’L L.).

https://www.contrapuntonews.com/wp-content/uploads/2018/03/Captura-de-pantalla-2018-03-13-a-las-09.49.38.png

Además de analizar la legislación internacional no nos debemos olvidar del debido respeto y seguimiento de la legislación interna, habitualmente mediante la Constitución, que cada país se haya dado.

Es muy positivo que las organizaciones internacionales lleven una línea de denuncia contra actitudes totalitarias en el mundo y que parte de los expertos internacionales esté criticando a ciertos países que no han respetado ni derechos humanos ni libertades fundamentales. No podemos olvidar que la libertad de expresión está reconocida internacionalmente como un derecho fundamental y un componente básico de una sociedad democrática.

Quiero resaltar el informe del Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, David Kaye. Este informe contiene párrafos excelentes que bien podrían utilizarse en universidades, escuelas de periodismo, instituciones políticas o incluso en tribunales y juzgados cuando deban decidir sobre la actuación de algunos gobiernos durante la pandemia y la forma en la que han limitado las libertades fundamentales y los derechos humanos.

David Kaye indica que hay dos caminos para afrontar el futuro. El primero reconoce la necesidad de cooperación y coordinación internacionales, evita la censura y fomenta el acceso a la información al tiempo que sólo utiliza las restricciones cumpliendo los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

https://www.periodistadigital.com/wp-content/uploads/2020/03/pablo-iglesias-y-pedro-sanchez-en-el-senado-foto-europa-press.jpeg

El segundo camino, “es el del oportunismo en un momento de distracción y perturbación humana generalizadas, de consolidación del poder autoritario y uso desproporcionado de las facultades ejecutivas, y de políticas económicas que pueden aumentar la desigualdad y la pobreza, así como las violaciones de los derechos humanos”. En este camino “la pandemia es también una crisis de la libertad de expresión: provocada por causas naturales, sin duda, pero favorecida por unas políticas informativas que han debilitado las infraestructuras de alerta y notificación. Las personas y sus comunidades no pueden, sin embargo, protegerse de las enfermedades cuando se les niega información, cuando han perdido la confianza en las fuentes de información y cuando la propaganda y la desinformación dominan las declaraciones de las autoridades públicas”.

Es obvio que, ante malas políticas, pésima gestión y limitaciones de derechos humanos y libertades fundamentales caben dos alternativas: el borreguismo y seguimiento ciego de los gobernantes, las instituciones y los medios afines al gobierno o la reflexión, la inconformidad y la necesaria defensa de los derechos propios y ajenos.

https://www.tradicionviva.es/wp-content/uploads/2020/04/2020-03-06-mocion-de-censura.jpg

De la misma manera, si la información es variable -y su variabilidad depende de factores exógenos a la salud y con un contenido político- los ciudadanos pierden confianza en las autoridades. Hemos visto que no pocos han aumentado su desconfianza en organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud al considerar que podría haber informado mejor y de forma más transparente y gestionado mejor la pandemia.

Como conclusión, si quienes deben gobernar cercenan libertades y derechos fundamentales para evitar críticas hacia su gestión o para aumentar su poder la consecuencia inmediata es la pérdida de la confianza, el tener la sensación de estar siendo manipulados y el buscar la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Muchos están denunciando ante organismos internacionales o judiciales a sus gobiernos e instituciones por una gestión, por decisiones políticas o por la limitación de derechos y libertades fundamentales. Otros están expresando su frustración y proponiendo alternativas en redes sociales, medios de comunicación o incluso en los parlamentos. La clave es que se pondere y juzgue si quienes han restringido las libertades y derechos lo han hecho con el único y loable objetivo de evitar contagios y muertes por la Covid-19 siguiendo los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad. Lo contrario es denunciable y se debe juzgar por los juzgados y tribunales. La última instancia y la que penalizará a muchos gobiernos será la de las urnas.

https://aidggl.files.wordpress.com/2020/07/b4203-esquelacorruptos.jpg

Falta el perro de la coleta

Pero que guapos vais a estar las dos con el mono de butanero

en Guantánamo

Clónicas de Espanya

    La Estoria de España, conocida en la edición de Menéndez Pidal como Primera Crónica General, es un libro de carácter histórico escrito por iniciativa de Alfonso X el Sabio (que colaboraba activamente en su redacción) y supone la primera historia de España extensa que no era una mera traducción del latín.​ Su contenido alberga cronológicamente desde los orígenes bíblicos y legendarios de España hasta la inmediata historia de Castilla bajo Fernando III.

La obra es en realidad un planteamiento inicial que no llegó a ser culminado satisfactoriamente en vida del rey Alfonso X. Por ello han llegado hasta nosotros varias redacciones en vida del monarca denominadas comúnmente «versiones alfonsíes», y refundiciones posteriores al siglo XIII llamadas «crónicas alfonsíes». La primera redacción del scriptorium del rey de Castilla fue elaborada entre 1270-1274 y recibe el nombre de Versión primitiva.​ Bajo la supervisión del propio rey se redactó en Sevilla entre 1282 y 1284 la llamada Versión crítica, algo más sintética. Ya bajo Sancho IV se elabora, a partir de los materiales del equipo de Alfonso X, la denominada Versión sanchina, terminada en 1289. A ellas se sumarían, en el siglo XIV y siguientes, varias refundiciones derivadas del proyecto del rey Sabio que suelen denominarse «crónicas alfonsíes» (aunque son, propiamente dichas, postalfonsíes), entre las que los jalones fundamentales son la Crónica de Castilla (c. 1300), la Traducción gallega (c. 1312)?, la Crónica de 1344 y la Crónica de veinte reyes.

Menéndez Pidal publicó en 1906 una edición de la Estoria de España titulada Primera Crónica General que utilizaba un manuscrito refundido que contenía versiones de varia procedencia, tanto del taller alfonsí como del de Sancho IV, e incluía material de la Crónica particular de San Fernando de mediados del XIV. Su influencia y difusión a lo largo de la mayor parte del siglo XX hizo que se identificara esta edición con la Estoria de España alfonsí hasta que los estudios de su nieto Diego Catalán​ desvelaran que el manuscrito E en que se basó el erudito coruñés era un códice facticio e identificara las diferentes «versiones alfonsíes» básicas, señalando su cronología y procedencia.

    Para su composición se usaron fuentes muy diversas, pero destaca la utilización de De rebus Hispaniae (1243) de Rodrigo Jiménez de Rada el Toledano, que supone la base de la Estoria de España alfonsí.​ A ella se sumarían el Chronicon mundi (1236), de Lucas de Tuy el Tudense, cuando se requería completar al Toledano. Entre las fuentes secundarias cabe mencionar otras crónicas latinas medievales, la Biblia (fundamentalmente para la Historia Antigua, completada con alguna obra clásica latina), obras eclesiásticas, cantares de gesta e historiografía árabe.

Esta obra del escritorio alfonsí se divide en cuatro grandes partes. La primera incluye una historia de Roma (los reyes medievales europeos se consideraban herederos del Imperio romano); la segunda cuenta la historia de los reyes bárbaros y góticos (sus antecedentes en los reinos hispanos); la tercera es una historia del reino astur-leonés (desde que comenzó la Reconquista), y la cuarta, la del castellano, aunque el castellanocentrismo con que está concebida (y que proviene de su principal fuente, la Historia de rebus Hispanie) considera reyes de Castilla a muchos monarcas que fueron privativos del reino de León. Esta «cuarta parte» ha recibido gran atención de la crítica, pues no fue completada en la Versión primitiva del escritorio alfonsí, y el estudio de sus variantes es fundamentalmente para deslindar las distintas redacciones de la sección correspondiente a la historia de los reyes leoneses y castellanos.

   En su primera redacción, la denominada Versión primitiva, se había culminado hasta el reinado de Alfonso VI, y posiblemente hasta el de Alfonso VIII de Castilla; esto es, la redacción fue completada hasta un punto bastante más avanzado de lo que se consideró primeramente, cuando se pensaba que a partir de la historia del reino astur-leonés los materiales solo habían llegado al estado de borrador. Así, de la «cuarta parte», relativa a los reyes que la Estoria de España consideraba de Castilla, estaban casi concluidos los reinados de Fernando I, Sancho II y Alfonso VI; medianamente elaborados los de Urraca I, Alfonso VII y Sancho III; y en el inicio del proceso (solo traducidos de De rebus Hispaniae) Alfonso VIII, Fernando II y Alfonso XI.​ Si bien se había creído que la redacción de la Estoria de España había sido abandonada hacia 1274 para emprender otro monumental proyecto al que dedicaría Alfonso X nuevas energías, la compilación de una historia de carácter universal titulada General estoria (o Grande e general estoria), que interrumpiría la redacción de la Estoria de España, actualmente se sabe que tanto la Estoria de España como la General Estoria fueron proyectos emprendidos a la vez y desarrollados en paralelo, aunque el primero fue dejado en segundo plano entre 1274 y 1282. La Estoria de España careció de redacción definitiva (en su Versión primitiva) en el periodo que comprendía los últimos reyes de Castilla, la llamada «cuarta parte» (probablemente desde Alfonso VIII en adelante, pues solo se ha trasmitido de estos reinados una mera traducción de De rebus Hispaniae),​ pero fue culminada en una versión un poco más sintética en dos años al final de su reinado, en la redacción denominada Versión crítica, que llega hasta el reinado de su padre Fernando III el Santo; todo ello indica que en ningún momento Alfonso X se desentendió completamente del proyecto de la Estoria de España.

La Estoria de España, como sucede en las crónicas de su tiempo, se remonta para contar la historia a los más remotos orígenes hallados en la Biblia. En concreto hasta Moisés, para continuar entre mitos y leyendas mezcladas con fuentes griegas con la historia antigua. Sin embargo, conforme avanza el relato, aumenta la prolijidad en los detalles, sobre todo desde las invasiones germánicas hasta Fernando III.

«Nación» y «nacionalidad»

La mayoría de los ponentes de la Constitución interpretaron, durante el debate de esta en el Congreso de los Diputados, que, en su acepción histórica y cultural, el concepto «nacionalidad» recogido en la Constitución es sinónimo de «nación»:

El concepto de nación no se puede acuñar a voluntad; no basta una particularidad lingüística, étnica o administrativa; solo la suma de un gran territorio compacto, de tradición cultural común y con proyección universal; una viabilidad económica; una organización política global, probada por siglos de historia, solo eso constituye una nación. Y no es el momento de volver sobre el hecho indiscutible de que nación y nacionalidad es lo mismo. (Oponiéndose al uso del término en la Constitución por considerarlo equívoco y poder ser confundido con el de nación).

Usease Huevo con la boca cerrá.

¿CONTINUARA?

Con la colaboración de Superduque

 

El butanero

 

Butanero, ra

  1. m. y f. Persona que reparte bombonas de butano a domicilio:
    el butanero le subió la bombona.

    El butanero, del mito al timo

    La crisis y el precio fijado de la bombona provocan una degradación imparable del negocio de esta energía con trabajadores sin contrato que viven de pequeñas estafas o propinas

      Un butanero sube una bombona a un piso de Barcelona.

    Un butanero sube una bombona a un piso de Barcelona

    Como la mayoría en este oficio en Barcelona, Ibrahim es paquistaní y los quintos sin ascensor terminaron partiéndole la espalda tras 15 años cargando bombonas. Así que se hizo autónomo, compró un camión y ahora espera sentado en la cabina todo el día a que dos compatriotas se pateen la calle a gritos para vender el género. Él se lleva 35 céntimos por botella (vende unas 80 al día) y los repartidores, las propinas y el sobreprecio que encasqueten al incauto de turno: la botella vale hoy 13,10 euros, pero llegan a venderla a 20. Ibrahim y todos los que se desgañitan a diario en cada esquina de España —la mayoría inmigrantes— son el eslabón más débil de la cadena de despropósitos por la que se rige el negocio del butano. Muchos de los entrevistados en este reportaje ni siquiera tienen contrato, otros uno falso por cantidades que jamás cobrarán o por un reducido número de horas que siempre exceden. En este submundo, que mueve 70 millones de bombonas al año, no hay facturas, recibos ni garantías de ningún tipo. Es la ley del butano.

    Ibrahim (pide nombre ficticio para protegerse) la conoce bien. Él no gana ni para traerse a su familia de Pakistán. Con los 1.000 euros que saca al mes tiene que pagar la cuota de autónomos, la gasolina, el seguro y devolver a plazos a la distribuidora el préstamo por la desvencijada tartana que le vendieron por 18.000 euros. Además, tendría que hacer un contrato a los dos repartidores que trabajan con él, pero le llega solo para pagar a un abogado y que amañe uno falso por cantidades que nunca verán. Prefiere no hablar demasiado, pero utiliza un proverbio paquistaní para describir a la empresa para la que trabaja: “El elefante tiene dos dientes bonitos de marfil por fuera. Pero con el que muerde está escondido”.

Reto viral: encuentra al leopardo

Encuentra al leopardo

Chistes

Joven española se pone a zorrear al butanero, acaban follando! - Redtube

 

     Joven española se pone a zorrear al butanero y acaba violeando! Ha preparado una cámara oculta para ver si es capaz de follar con el chico del butano que no veas lo guapo y fuerte que está, para eso recurrirá a que se le vea el culito con esa ropa tan sexy y claro, el butanero no podrá resistirse a semejante zorra, menudo trajín con cámara oculta!

El Butanero siempre llama dos veces

Con la colaboración de Superduque

Alta costura, el Sistema se divierte

Baila Conmigo from anabel amiens on Vimeo.

El Sistema se divierte creando modas y payasos vivientes

 

La última moda es mierda pura

En Silicon Valley se encuentran las mayores corporaciones tecnológicas del mundo. Seguro que has oído hablar de su última moda, el «agua cruda» (raw water). Consiste en consumir agua sin tratar, es decir, repleta de gérmenes, que los ricos de la Bahía están pagando a 8$ el litro. Pero esta no es la única moda antiprogreso que triunfa en San Francisco.

Agua cruda

Los sofisticados empleados de las tech companies también han enloquecido por la última tendencia que desprecia por completo la lógica de la evolución: ¡la mierda cruda! (pure shit). Sí, estos refinados triunfadores se están llevando ñordos secos a la boca. Van a la oficina con una plasta dentro de un tupper. «Al principio comíamos mierda frita, pero pronto nos dimos cuenta de que la fritura es malísima para el organismo», afirma este empleado de Facebook.

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gifmierda cruda

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

El último berrido de la moda

 Ayer nos vestieron de payasos con la moda «parchís», hoy los dictados del Nuevo Orden, hacen que se vistan y exhiban como tales estos desgraciados que trabajan para ellos esperando que pronto les sigan l@s imbéciles de siempre…

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO CAIDA DEL IMPERIO ROMANO EN TECNICOLOR

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO TODO FUE UN SUEÑO

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

CONJUNTO EL FILTRO LA MELITA

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO ALFOMBRA ROJA DESPUES DEL PASE

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

CONJUNTO CALVIN KLEIN MURIO DE GRIPE

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO PORSILACAGAS

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

GRUPO PONTELO-PONSELO

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO VOYLANZAO

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO NUNCAMAIS FRIOATRAIS

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

MODELO ACORDEON Y EL PAJARITO

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

ESTILO ANGELA MERKEL

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

El evento lució miles de complementos a juego con los modelos.

La asistencia al maravilloso espectaculo fue muy celebrada por multitúd de público indigente.

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

Y si hablamos de tendencias que cautivan a los cosmopolitas ciudadanos de la Bahía, no podemos olvidarnos de esta: dormir en un descampado (living under the fucking bridge because of the gentrification). La especulación inmobiliaria ha disparado el precio de los alquileres, pero que no tengas casa no significa que no puedas seguir molando. En el paleolítico la gente no tenía casas y vivía superbien. ¡Algunos incluso llegaban a los veinticinco años!

Y llegamos a la última y más atrevida moda que lo peta en Palo Alto: ¡el suicidio! (come on, there’s nothing to see here, ¡keep working! diet). La tasa de suicidios entre estudiantes en Palo Alto es entre cuatro y cinco veces mayor que la media nacional. El clima ultracompetitivo, sumado a la presión de haberse endeudado de por vida para pagarse los estudios, provocan que los jóvenes no puedan soportar su vida y se sumen a esta moda antievolutiva. ¿Hay algo más contracultural que suicidarse? Es la moda definitiva. ¡Ojalá Steve Jobs hubiera descubierto antes! ¡Nos estaríamos ahorrando toda esta mierda!

https://i0.wp.com/www.vintage54almeria.es/wp-content/uploads/2016/12/separadores-de-texto5.gif

Con la inestimable participación de

SUPERDUQUE

89bf7-divisordorado5-debrujamar-junio0605