Las mentiras de la Iglesia

LA GRAN MENTIRA DE LA IGLESIA CATOLICA 2021 - YouTube

En el Nuevo Testamento se demuestra sin lugar a dudas que Jesús fue un judío que no quiso fundar ninguna nueva religión ni Iglesia, que no se creyó hijo de Dios y que tuvo como mínimo seis hermanos carnales. Los propios Evangelios cuestionan dogmas católicos básicos al mostrar que los apóstoles, por ejemplo, no creyeron en la divinidad de Jesús ni en la virginidad de María ni en la resurrección. La figura del Papa pierde su autoridad cuando se conocen las artimañas que la posibilitaron, máxime cuando Jesús repudió expresamente el sacerdocio profesional. El cristianismo adquiere otro tinte cuando se comprueba que sus fundamentos no proceden de Jesús sino de Pablo. En este libro, el Dr. Pepe Rodríguez realiza un análisis a fondo de la Biblia que permite conocer qué se dejó escrito, en qué circunstancias, quién lo escribió, cuándo y, sobre todo, qué textos se manipularon y cómo se pervirtieron con el paso de los siglos. Con esta obra, el autor hace posible que creyentes y no creyentes encuentren las respuestas que siempre les han hurtado y puedan tener criterios sólidos sobre el origen del cristianismo. Publicado por primera vez en 1997, Mentiras fundamentales de la Iglesia católica obtuvo un gran éxito (más de 150.000 ejemplares vendidos y traducciones a varias lenguas). Una década después, el autor ha revisado, actualizado y ampliado el texto, incluyendo nuevos temas, datos, reflexiones y conclusiones.

Nos sumergimos en el noveno –que ya es decir– tomo de Seudología, la magna investigación del filósofo español Miguel Catalán sobre la historia y la filosofía del engaño. En este caso, la manera en que este ha sido llevado a cabo por las distintas élites religiosas.

A lo largo de los años, Miguel Catalán ha desarrollado un gigantesco estudio en torno a la seudología, desentrañando las claves y el desarrollo de uno de los más destacados –y, curiosamente, también olvidados– fenómenos de la naturaleza humana: el engaño y la mentira. Y con ellos, sus variantes y usos: la manipulación, la falsedad, la hipocresía, etc.

En este noveno tomo, La santa mentira, Catalán continúa con su cruzada contra el engaño, y si en el libro anterior, Poder y caos, desentrañaba las claves por las cuales los gobernantes se arrogan el papel de «guardianes del orden» para dominar a sus conciudadanos, en este libro trata la vertiente religiosa. Especialmente a un nivel institucional, como los sacerdotes, chamanes, clérigos y monjes que a lo largo de toda la historia han usado las creencias de la gente para afianzarse en el poder. Y es que la tesis del autor es clara y directa al mentón: durante siglos, sacerdotes y príncipes «se aprovecharon de los anhelos de protección sobrenatural de los ciudadanos, mostrándose como figuras divinas o mediadoras con la divinidad para protegerlos».

La tesis de Catalán es clara y directa al mentón: durante siglos, sacerdotes y príncipes se aprovecharon de los anhelos de protección sobrenatural de los ciudadanos, mostrándose como figuras divinas o mediadoras con la divinidad capaces de protegerlos

Qué cuenta

El miedo y el médium son los dos elementos, en opinión de Catalán, de los que se han valido las diferentes iglesias para dominar a los ciudadanos. El temor natural del ser humano al futuro, a la fortuna, a la muerte, el más allá, etc. Áreas todas ellas en las que, a través de ese miedo, la religión podía colarse en la mente de los fieles para manipularlos. Pero ¿cómo se llevaba a cabo esa manipulación? A través del chamán, el sacerdote, el cura, etc. Aquel personaje, en cada una de las creencias, que se dice escogido para actuar como mediador e intérprete entre Dios y la humanidad. Es con esta figura con la que la religión convenció y manipuló a la sociedad, prometiendo unos beneficios metafísicos necesarios para alcanzar la paz y también una filosofía según la cual vivir: una ética y, en general, una cultura con la que poder desenvolverse en el mundo.

Y todo esto, ¿para qué? Por lo mismo que lo hacen los políticos y gobernantes: para vivir cómodamente. Para liberarse de la presión de crear riqueza. Ese es el secreto de toda clase parasitaria a lo largo de la historia: el esfuerzo de los que no generan nada productivo para vivir de los que sí lo hacen. Antaño, la nobleza guerrera y la clerecía, y hoy, la clase política y sus asociados, que obtienen una vida casi regalada sin tener que preocuparse de competencia, estabilidad, ganancias o pérdidas, pues convencen al resto de la sociedad de la necesidad de su existencia y su derecho legítimo a administrar la riqueza que los demás generan. Y así ha sido desde hace milenios.

En lo que respecta a la iglesia, los clérigos se las arreglaron para negar bienaventuranzas a quienes no aceptaban sus normas. Y aunque esto se le achaque especialmente al cristianismo, es algo que han hecho todas las religiones –por ejemplo, en el budismo, que goza de buena fama, no ofrecer limosna a los monjes, o robarles, son considerados gravísimos pecados fuertemente castigados–.

«De todas las tiranías que afligen a la humanidad, la tiranía de la religión es la peor. Porque todas las demás se limitan al mundo en que vivimos, pero esta tiranía quiere ir más allá y pretende perseguirnos en la eternidad». Thomas Paine.

Mentiras de la iglesia católica documental - Las 3 mayores ...

Por qué leerlo

Catalán no se limita a atacar al clero por su uso del miedo y el engaño para manipular a las masas, sino que le echa en cara incluso aquello que se considera que hizo bien, como es la recopilación y conservación del saber escrito de los siglos pasados. Un control del saber a través de los siglos que para el filósofo español tiene mucho más que ver con el deseo de poder y dominación que con el amor por la sabiduría. «Los dueños de las llaves del recinto divino» eran conscientes del valor de la información, y el control de esta no tenía más objetivo que el alejarla de la gente, de manera que esta fuera lo más ignorante posible para poder ser domada. Una táctica puramente maquiavélica para controlar los accesos a la pirámide del poder y mantener en la cúspide a los de siempre. ¿Cuál es la prueba de esto? Según Catalán, el hecho de que solo un 1% de toda la literatura clásica y latina haya llegado a nuestras manos, principalmente por las quemas de libros, la censura y las listas de libros prohibidos de las diferentes religiones, que, en su afán de control y poder, decidieron eliminar toda idea que pudiera contaminar su doctrina o hacer que los felices ignorantes que formaban la mayoría social empezaran a pensar por sí mismos.

Chuy Olivares 2020 Ultimas Predicas 🔥 ¡Las Mentiras De La Iglesia ...

La realidad que muestra Catalán se nos hace cercana a pesar de que el poder de las principales religiones, tal y como se conocía, ha decrecido, porque sigue habiendo nuevas creencias religiosas y cuasirreligiosas cuyas prácticas nos recuerdan mucho a las que aparecen aquí. Los grupos que ostentan el poder cambian, pero la esencia y el objetivo parece que no: hacer creer a la persona que es demasiado inepta como para vivir por sí sola. Atemorizarla de manera continua con la idea de que, si piensa por sí misma, si actúa conforme a su criterio, si trabaja según sus condiciones y si, en esencia, vive libremente, su existencia desembocará en el caos. Todo con un único objetivo: dominarla.

Desmotiva | Desmotivaciones

La perversidad reside, para el autor, en la explotación del miedo a la muerte para lograr la sumisión moral, material y económica de los fieles

La esencia de todo parece ser la que indica el autor, miedo, la angustia y el desamparo. Y la gran perversidad que el clero comete reside en que amedrenta al fiel con visiones de un sufrimiento indescriptible que va íntimamente ligado a las culpas y los pecados cometidos en vida, de manera que todos los individuos acepten el código que se traslada y enseña en los Libros Sagrados. Es ni más ni menos –dice Catalán– que la explotación del miedo a la muerte para lograr la sumisión moral y su consecuencia directa, la sumisión material y económica. Es esa angustia del porvenir de la que se han valido los clérigos de todas las religiones y épocas para dictar normas y deberes de todo tipo, así como ofrendas cada vez mayores con las que enriquecerse.

Un libro tremendamente polémico, y quizá por ello, muy interesante. Y también a su vez una buena forma para allanar el paso a lo que está por venir en otro libro y que ya hemos anunciado aquí: la relación íntima que a lo largo de los siglos han desarrollado la clase política y la religiosa, con sus similitudes y prácticas. Las cuales tienen un fin: controlar al «otro».

Hay que ser cabrón

Te están poniendo los cuernos

Algunas personas son capaces de superar solas estas dificultades, pero la mayor parte de nosotros necesitamos un auxilio eterno. Un experto nos enseña a enfrentarnos a la infidelidad

Asumir que nuestra pareja nos ha engañado nunca es plato de buen gusto. Está claro que la gran mayoría de personas, cuyo concepto de pareja es el de la monogamia, ven el adulterio como una pesadilla. Es lógico, a nadie le gusta ver cómo le traiciona la persona sobre la que más confianza se ha depositado. Da igual si ya existían sospechas o si nos topamos de bruces con ello, nunca es fácil saber cómo debemos reaccionar ante el engaño.

Y encima te dedicas a aplaudir al sanitario de turno…

Ya hay que ser cabrón, tonto de la pandemia de mierda…

https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/109078/88/1090788842_0:111:3263:1877_1000x541_80_0_0_b06b42d6d4f150a8c67c7264a54e9794.jpg

El butanero

 

Butanero, ra

  1. m. y f. Persona que reparte bombonas de butano a domicilio:
    el butanero le subió la bombona.

    El butanero, del mito al timo

    La crisis y el precio fijado de la bombona provocan una degradación imparable del negocio de esta energía con trabajadores sin contrato que viven de pequeñas estafas o propinas

      Un butanero sube una bombona a un piso de Barcelona.

    Un butanero sube una bombona a un piso de Barcelona

    Como la mayoría en este oficio en Barcelona, Ibrahim es paquistaní y los quintos sin ascensor terminaron partiéndole la espalda tras 15 años cargando bombonas. Así que se hizo autónomo, compró un camión y ahora espera sentado en la cabina todo el día a que dos compatriotas se pateen la calle a gritos para vender el género. Él se lleva 35 céntimos por botella (vende unas 80 al día) y los repartidores, las propinas y el sobreprecio que encasqueten al incauto de turno: la botella vale hoy 13,10 euros, pero llegan a venderla a 20. Ibrahim y todos los que se desgañitan a diario en cada esquina de España —la mayoría inmigrantes— son el eslabón más débil de la cadena de despropósitos por la que se rige el negocio del butano. Muchos de los entrevistados en este reportaje ni siquiera tienen contrato, otros uno falso por cantidades que jamás cobrarán o por un reducido número de horas que siempre exceden. En este submundo, que mueve 70 millones de bombonas al año, no hay facturas, recibos ni garantías de ningún tipo. Es la ley del butano.

    Ibrahim (pide nombre ficticio para protegerse) la conoce bien. Él no gana ni para traerse a su familia de Pakistán. Con los 1.000 euros que saca al mes tiene que pagar la cuota de autónomos, la gasolina, el seguro y devolver a plazos a la distribuidora el préstamo por la desvencijada tartana que le vendieron por 18.000 euros. Además, tendría que hacer un contrato a los dos repartidores que trabajan con él, pero le llega solo para pagar a un abogado y que amañe uno falso por cantidades que nunca verán. Prefiere no hablar demasiado, pero utiliza un proverbio paquistaní para describir a la empresa para la que trabaja: “El elefante tiene dos dientes bonitos de marfil por fuera. Pero con el que muerde está escondido”.

Reto viral: encuentra al leopardo

Encuentra al leopardo

Chistes

Joven española se pone a zorrear al butanero, acaban follando! - Redtube

 

     Joven española se pone a zorrear al butanero y acaba violeando! Ha preparado una cámara oculta para ver si es capaz de follar con el chico del butano que no veas lo guapo y fuerte que está, para eso recurrirá a que se le vea el culito con esa ropa tan sexy y claro, el butanero no podrá resistirse a semejante zorra, menudo trajín con cámara oculta!

El Butanero siempre llama dos veces

Con la colaboración de Superduque

Es así, la mierda que me comí

La consultora Reputación Digital, especializada en mediciones de audiencias, utilizando Big Data e Inteligencia Artificial, realizó un estudio sobre cómo impactaron en Redes Sociales las palabras del Jefe de Estado. Se tomaron más de 22.000 casos en todo el país sobre Facebook, Twitter e Instagram

Tras la dura derrota del domingo y del ya histórico “a dormir”, el presidente Mauricio Macri, acompañado por Miguel Pichetto, se presentó ayer por la tarde en conferencia de prensa y lejos de realizar una autocrítica o algún anuncio, continuó por el camino de las acusaciones al kirchnerismo. La diferencia radicó en que en este caso incluyó también a las personas que se inclinaron por votar al Frente de Todos.

La automática reacción de la gran mayoría de los medios de comunicación, inclusive los más “amigos” del Gobierno, fue de sorpresa y cuestionamiento. Y algo similar ocurrió en las redes sociales. Los palos no eran sólo de quienes no lo habían elegido, sino también de los propios. En resumen, entendían que no era la manera de encarar una eventual remontada.

Por caso, la consultora Reputación Digital, especializada en mediciones de audiencias, utilizando Big Data e Inteligencia Artificial, realizó un estudio sobre cómo impactaron en Redes Sociales las palabras del Jefe de Estado. Se tomaron más de 22.000 casos en todo el país sobre Facebook, Twitter e Instagram. El resultado marca que los dichos de Macri, mayoritariamente, impactaron de manera negativa.

El trabajo, según la ficha técnica, fue realizado Robots de Tracking de Reputación digital, Panel de Reputación digital y Sistemas de análisis mediante inteligencia Artificial (Reputación digital) entre las 15 y las 20 horas de ayer, minutos después de la conferencia de prensa.

“Utilizamos servidores que recogen los datos en todo Internet, como si fuera un sabueso digital, que al encontrar un término de búsqueda definido, lo almacena en una gran base de datos, para luego procesarlo y generar los informes de todos los comentarios realizados en Internet”, explicaron desde la empresa que llevó a cabo el trabajo que mostró que el 42 por ciento reaccionó de manera positiva y el 58 de forma negativa.

Vale recordar que tras las PASO y la disparada del dólar, Macri consideró que el kirchnerismo “tiene que hacer un esfuerzo adicional para mostrar que va a hacer algo distinto” si gana y no “dañar a los argentinos” por la “inestabilidad cambiaria”. Además, descartó que haga modificaciones en el Gabinete: “Los cambios no se hacen improvisadamente”.

imagenes de memes o fotos con frases graciosas, chistosas y divertidas para una risa chida en español para whatsapp y facebook - LO VOTASTE A MACRI Y AHORA TE QUEJAS POR LOS AUMENTOS? JODETEEEEE  Eso El Payaso

Y destacó a su vez que “la responsabilidad es de todos. Especialmente de aquellos que hoy han recibido más apoyo en los votos. Yo voy a hacer mi parte. Lo que cabe acá es que los que han tenido este respaldo expliquen una alternativa de futuro que ayude a que la elección en octubre se desarrolle en un clima positivo para los argentinos”, dijo Macri.

“Me duele en el alma que haya habido tantos argentinos que crean que hay una alternativa volviendo al pasado. Ya sabemos que el mercado es un fenómeno distinto a la política local y que toma sus posiciones. El mercado va a tener su posición pero depende de cada uno de nosotros. De nuestra parte vamos a seguir actuando como lo hicimos el primer día. Cuidando con todo lo que esté a nuestra alcance a todos los argentinos. Pero es muy importante lo que haga la dirigencia”, agregó.

Sin título

El último superviviente

«La Reme es un animal sanguinario que se aberroncha contra el rocaje vivo, un dia el borrico isaias se encontro a la Reme por la calle y le pegó tal hostia que le aberronchó contra el baldosaje vivo»

«Yo no sé ustedes; yo, desde luego, no me he enterao de ná»

~ Friki Jiménez después de escuchar lo anterior

«La pasión es una bestia que se aberroncha contra el rocaje vivo… ¡Aaaaaaaay, cuánto hay que dar de sí para poderla, pero no la puede nadie; es violenta, salvaje y tradicional»

Características

El Aberroncho es el típico paleto de pueblo con visera y zamarra que se abbbbbberrrrroncha contra elllllllronkkkaaaje viiiivoooo,y gusta de conocer mundo, habiendo estado en diversos lugares. Esto le hace claramente el hombre más sabio del mundo, ya que conoce todas las cosas de la Tierra, y gracias a él sabemos que todo se aberroncha contra el rocaje vivo, una teoría que desde tiempo inmemorial nadie pudo demostrar. Para distinguir al Aberroncho entre los diversos tipos de paletos solamente hay que distinguir su característico rugido (ABUKINEEEEEEEE)que traducido al Jespañol sería: («Venid a mi, hermanos, y dispongámonos a buscar alimento en el Carroflú para poder abastecer nuestra sed de vino tinto»)

Historia

Historias del Aberroncho

El Aberroncho, hombre de mundo, ha sido llevado por diversas sendas y caminos a lo largo y ancho del globo, en compañía del borrico Isaías y la jineta Montse y no sé quien más. Estos caminos incluyen restaurantes, papelerías, Cuantos Milenios, y demás.

El Tío la Vara & Burriegas

Todo comenzó cuando el Capitán Fanegas y su secuaz, aquel tipejo que era un extra de la serie y que no sabemos ni cómo se llama, estaban enterrando al sheriff de Wichita. Tras lanzar al hoyo una gorra igualica a la de Eladio para inculparle, Fanegas y el otro cubrieron de tierra el agujero y se alejaron, prestos a coparse un botellín. Pero alguien había visto la escena…

Al día siguiente Eladio «El Tío la Vara» Guardiola arrojó una piedra al sótano de su casa y tras vocear un saludo un extraño personaje emergió del inframundo. No era otro que Burriegas, un extraño individuo con un sombrero de paja de más de un metro de diámetro con una voz sospechosamente parecida a la del Aberroncho. Bueno, no tan parecida, pero igual de rara.

El caso es que actualmente Burriegas es el consejero del Tío la Vara, para equilibrar la situación contra Fanegas. Aunque tampoco es que haga gran cosa como consejero, pero Eladio se lo perdona (¿por qué será?).

~ El Aberroncho discursando sobre la Liga la Reme (proximamente…)